En la automatización industrial, la impresión 3D se utiliza principalmente para crear herramientas específicas, como pinzas y dispositivos de posicionamiento, que optimizan la eficiencia en las líneas de producción.
Esta tecnología permite la fabricación rápida y rentable de componentes individuales.
Automoción
WehlGreen trabaja en la fabricación de modelos conceptuales duraderos, prototipos rápidos, series cortas y herramientas para uso final, que destacan por sus diseños innovadores y sostenibles y proporcionan acabados de alta calidad, impulsando la eficiencia y la competitividad al reducir costos y residuos.
Distribución de energía
La distribución de energía se beneficia en gran medida de la impresión 3D y la fabricación de componentes personalizados, ya que son capaces de mejorar el rendimiento de los dispositivos.
Sumado a ello, reduce el presupuesto al eliminar moldes costosos y tiempos de espera largos. En resumen: facilita la creación de diseños innovadores, impulsando la competitividad y la innovación en la industria.
Movilidad eléctrica
La impresión 3D está transformando el sector de la movilidad eléctrica al permitir una fabricación más eficiente y personalizada de componentes clave, como piezas para vehículos eléctricos, cargadores y baterías.
Esta tecnología impulsa la innovación al tiempo que contribuye a la sostenibilidad y competitividad del sector.
Defensa
Con una producción ágil y personalizada de componentes entre los que se incluyen piezas finales, piezas de repuesto y prototipos, esta tecnología no solo mejora la eficiencia logística, sino que también ofrece una respuesta rápida y flexible a las necesidades cambiantes en la industria de defensa.
Otros sectores
Aeronáutica
Ferroviario
Naval
Energías renovables
Electrónica
Iluminación
Nuestro compromiso con la sostenibilidad no solo se refleja en los productos, sino también en prácticas internas que minimizan residuos y promueven la conciencia ambiental