Introducción a la fabricación aditiva en España

Fabricación aditiva - Impresión 3D en España
La fabricación aditiva (MA) es un proceso en el cual se crean objetos tridimensionales añadiendo material capa por capa. A diferencia de la fabricación tradicional, que a menudo implica la sustracción de material (como el fresado o taladrado), la fabricación aditiva crea la geometría agregando, aplicando y depositando material mediante procesos físicos o químicos de endurecimiento o fusión que permiten construir piezas complejas con menos desperdicio de material.
La impresión 3D, término que se utiliza a menudo en un contexto no técnico como sinónimo de fabricación aditiva hasta la actualidad, se ha asociado en particular con máquinas de bajo precio y/o capacidad general.
Ventajas de la fabricación aditiva
- Reducción de costos: La fabricación aditiva puede reducir significativamente los costos de producción, especialmente en prototipos o series pequeñas, al eliminar la necesidad de moldes costosos o herramientas especializadas.
- Libertad de diseño: Permite la creación de formas geométricas complejas que serían difíciles o imposibles de realizar con métodos tradicionales. Esto es especialmente útil para industrias como la aeroespacial o la medicina, donde se requieren diseños personalizados o intrincados.
- Menor desperdicio de material: Al solo utilizar el material necesario para construir el objeto, la fabricación aditiva es más eficiente en cuanto al uso de recursos, lo que la hace una opción más sostenible.
- Producción rápida de prototipos: La capacidad de producir piezas rápidamente hace que la fabricación aditiva sea ideal para la creación de prototipos, permitiendo a las empresas probar y ajustar diseños en menos tiempo.
- Produccion de piezas finales: El resultado de la fabricacion aditiva tambien pueden ser piezas con gran calidad industrial y listas para su uso principal. Estas piezas finales pueden fabricarse en lotes mediantes series cortas de fabricacion.
Tecnologías de fabricación aditiva e impresión 3D
Existen varias tecnologías dentro de la fabricación aditiva, cada una con sus propias características:
- FDM (Modelado por deposición fundida): Una de las tecnologías más comunes y asequibles. Utiliza filamentos de plástico que se funden y se depositan capa por capa. Ideal para prototipos y piezas funcionales de gran tamaño. La variedad de materiales es muy amplia, desde los más sencillos hasta con certificaciones para el sector aeronáutico, médico etc.
- SLA y DLP (Estereolitografía y Digital Light Processing) : Utiliza resinas líquidas que se solidifican mediante un láser o proyector UV. Es conocida por producir piezas con gran precisión, acabado superficial yu en el caso de DLP buenas propiedades mecánicas. Ofrece una gran variedad de materiales en función de las necesidades de cada cliente.
- PBF (Fusión de lecho de polvo): Se basa en el uso de energía térmica para fundir selectivamente materiales granulares y convertirlos en formas sólidas. La impresora de fusión por lecho de polvo aplica calor a zonas determinadas del lecho para fundir los gránulos y crear una capa compacta. Luego, la base de impresión es bajada y se agrega una capa adicional de polvo delgado. Este proceso se repite para las siguientes capas hasta que el diseño esté completamente impreso. Se utilizan materiales metálicos y termoplásticos. Dentro de la fusión de lecho de polvo se distinguen varias tecnologías como SLS, SLM, MJF, SAF etc.
La tecnología SAF (Selective Absorption Fusion o Fusión por absorción selectiva) es una solución de fabricación aditiva de calidad industrial que ofrece un rendimiento de nivel de producción para piezas de uso final.
La fabricación de piezas se está revolucionando gracias a la fabricación aditiva, ya que esta técnica permite crear prototipos rápidamente, iterar el diseño y producir directamente piezas para su uso final.
En Wehl Green estamos comprometidos a liderar la fabricación aditiva sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras basadas en tecnologías SAF que impulsan la personalización, reducen los costos y promueven la sostenibilidad.
Trabajamos con materiales de alto rendimiento como PA12 o nylon 12, asegurando la durabilidad y funcionalidad de cada pieza.
Ofrecemos diversos acabados personalizados, incluyendo pintura, lijado y pulido, adaptados a las necesidades de nuestros clientes para garantizar calidad y estética.